Los Cloroplastos
Los
cloroplastos: son orgánulos y estructuras polimorfas, de color verde debido a
la presencia del pigmento clorofila y propia de las células vegetales,
encargada de la realización de la fotosíntesis.
En el interior de
esta estructura se halla una zona interna llamada estroma encargada de la
transformación del dióxido de carbono en materia orgánica y unos sacos
denominados tilacoides o lamela que poseen pigmentos fotosintéticos o
sustancias coloreadas y las proteínas que se requieren para poder captar la
energía de la luz.
Los
cloroplastos se encuentran en los organismos eucariotas, se
encuentran en grandes cantidades y sus tamaños son variables, por lo general
son óvalos o esféricos. Asimismo, los cloroplastos cumplen con diferentes
roles en las plantas, por lo cual se encuentran distribuidas de manera uniforme
en el citoplasma de las células.
Por otra parte, los cloroplastos se
caracterizan por tener una envoltura compuesta por dos membranas concéntricas
que poseen vesículas tilacoides, las cuales contienen los pigmentos
fotosintéticos, como la clorofila, y demás sustancias que transforman la energía
luminosa en energía química. Por ello, la importancia de los
cloroplastos radica en la transformación de la energía lumínica en energía
química para los vegetales, plantas y algas verdes, es decir, en la
fotosíntesis.
Estructura de los cloroplastos
Membranas
El cloroplasto posee dos membranas, una
interna y otra externa.
·
Membrana externa: delimita al cloroplasto, es
permeable, por lo que posee proteínas transportadoras, y lo separa del
citoplasma.
·
Membrana interna: se repliega hacia el interior del
cloroplasto y contiene los tilacoides, cuya apariencia se asemeja a un saco
aplanado.
·
Membrana tilacodial: se encuentra
en estroma y es donde los tilacoides se agrupan en forma de grana.
Estroma
El estroma es la parte acuosa que se
encuentra en la membrana interna, que contiene moléculas de ADN circular, RNA,
ribosomas, lípidos, gránulos de almodón, entre otras sustancias. En el estroma
se lleva a cabo el proceso genético del cloroplasto y las reacciones de la
fotosíntesis. Asimismo, dentro del estroma se encuentra la membrana tilacoidal.
Tilacoides
Los tilacoides son unos sáculos
aplanados delimitados por la membrana tilacoidal y se pueden encontrar de
manera aislada, superpuestos e interconectados. Los tilacoides se organizan
de manera apilada y, a cada uno de estos apilamientos se les denomina como
grana. Es en los tilacoides que se llevan a cabo los procesos de la
fotosíntesis de las plantas.
Función de los
cloroplastos
La principal función de los
cloroplastos poder llevar a cabo la fotosíntesis, proceso en el cual se
realizan la fase luminosa que ocurre en la membrana tilacoidal (producción de
ATP y NADPH), y la fase oscura que se realiza en el estroma (se fija CO2 a través del
Ciclo de Calvin y se forman los glúcidos).
💚
Comentarios
Publicar un comentario